martes, septiembre 29, 2009

Boot.ini en Windows Vista y Windows 7

Tal vez los que hayáis usado Vista ya lo habéis resuelto, pero como yo no lo he tocado gran cosa... Al instalar Windows 7 me he fijado en cómo ha cambiado la secuencia de arranque. Antes (hasta Windows 2003) existía un fichero llamado boot.ini con los parámetros y posibilidades de inicio de los sistemas operativos Windows disponibles en el PC. Ahora ya no se puede meter mano editando a pelo dicho fichero, pero existe un programita guay para ello: EasyBCD. Por cierto, mira el resto de programas que ofrece gratis este programador, pueden serte muy útiles.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, septiembre 23, 2009

Copiar a... Mover a... en Windows 7

Jolín, me estaba volviendo loco con Windows 7 y su "desaparecida" barra de botones en el explorador de ficheros. En XP podías poner directamente los botones para "mover a" y "copiar a", pero en Windows 7 no veo cómo hacerlo.

Sin embargo, en Howtogeek han enlazado un pequeño script para agregar esas funciones al menú contextual.

¡Fenómeno!

PUBLICIDAD:

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, septiembre 18, 2009

Quick launch - Acceso rápido en Windows 7

Os paso el enlace que permite activar en la barra de Windows 7 el menú de acceso rápido o "quick launch". Aunque él lo explica para ubicar la papelera allí, yo prefiero además meter todos los iconitos que tenía en XP.

Menos mal que tenemos a Zootropo... ¡habría que invertarlo si no existiera!

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, septiembre 17, 2009

Inicio de sesión automático en Windows 7

Menos mal que el viejo truco de ejecutar "control userpasswords2" desde el menú ejecución sigue mostrando la ventana de "Cuentas de usuario" donde poder especificar que Windows 7 inicie la sesión de uno de los usuarios al arrancar al desmarcar la casilla "Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo".

Al desmarcar dicha casilla, deberemos introducir la clave de dicho usuario.

Así te encuentras todo listo y operativo mientras coges un vaso de agua... sin tener que esperar al arranque del sistema operativo, primero, y del perfil de usuario, después.

No siempre recomendable, por cierto.

PUBLICIDAD:
mejor seguro medico

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Windows 7

He instalado Windows 7. He conseguido evitar Windows Vista, pero no creo que de este nos libremos, así que mejor enfrentarse a el desde el principio.

De momento, arranca y cierra rápido (claro, sin aplicaciones instaladas...)

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...