viernes, mayo 27, 2005

Un troyano secuestra los datos en tu ordenador para luego pedir un rescate por ellos.

PandaLabs ha informado recientemente de la aparición de una especie de malware que codifica archivos del ordenador infectado, y posteriormente solicita el abono de una determinada cantidad para que éstos puedan ser liberados, en lo que supone un nuevo esquema de actuación, poco usado hasta la fecha, y que tiene en alerta al FBI americano.

El malware en cuestión, Trj.PGPCoder.A , es un troyano, por lo que, como suele ser común en estos casos, no posee capacidad de propagación propia. Una vez instalado en el ordenador, crea dos claves en el registro: una para asegurar su ejecución en cada inicio del sistema, y una segunda para llevar un control de los progresos del troyano en el ordenador afectado, contando el número de ficheros que el troyano ha analizado.

Una vez ejecutado, el troyano procede con su misión, que es la de codificar por medio de una clave digital de cifrado todos los archivos que encuentre en las unidades del ordenador, y que posean una de las extensiones que él posee registradas en su código, entre las que están DOC (documentos de Microsoft Word), HTML (páginas web), JPG (fotos), XLS (hojas de cálculo de Microsoft Excel), ZIP y RAR (dos de los formatos de archivos comprimidos más habituales).

Para llevar a cabo el chantaje que tiene por fin, el troyano finalmente deposita un fichero de texto dentro de cada directorio, donde se indica la acción que se ha llevado a cabo, y se facilita una dirección de correo donde solicitar el "rescate" de los documentos, previo pago de una cantidad de dinero, 200 dólares.

Vía Oxygen, el servicio de noticias sobre virus de Panda Sotfware.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, mayo 26, 2005

Manifiesto en apoyo a la piratería

Este mensaje lo recibí hace ya tiempo por correo electrónico, pero hoy me ha vuelto a llegar. Como el caso es que no deja de tener gracia lo que dice, con todo el transfondo de verdad que pretende transmitir, he decidido incluirlo en la bitácora:

Manifiesto en apoyo a la piratería (sí, qué pasa)

Vista la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación hasta la línea de los cojones (o sea, que nos tienen hasta los cojones) un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería. Si te mola, pásalo. Si prefieres creerte las mentiras de la industria - serán verdades para ti - haz con él lo que te salga del arco del triunfo.

Carta De: El currante medio, aplastao por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA, y otros abusos sociales: - como la caña de cerveza a 2 putos Euros -.

Para: Ese músico mediático, desangrado, que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa, forrado de pasta hasta los pendientes.

Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz, aunque es extensible a todos los membrillos/impresentables que le acompañaban en la casita del Zapatero).

Mira chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi novia, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo.

"La música está muy mal" - gimes. Tú, chavalote, no sabes lo que es estar mal" ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería? Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados.

"La gente que compra en el top manta no ama la música" - escupe otro. Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami, sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno? ¿Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo?. Y por último ¿qué esquina de la manta se reserva a los grupos que empiezan, a
los grupos marginales?.

La industria ha abusado - y abusa - con los precios y las calidades. Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas; DVDs con videos, extras y demás. Todo, curiosamente, al mismo precio que antes. ¿No llorabáis que no se podían bajar los precios? ¿Cómo vale ahora un albúm que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo albúm con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo albúm en España 18 euros y en Alemania (contrastado) 20 cuando los alemanes ganan más del doble que un español?

Ahora que las mafias e internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos: Ahora, que os den por culo. Nadie puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra, o Marbella. Nadie puede pedir moral desde la inmoralidad.

Firma: Cualquier anónimo hasta los güevos de sandeces.

Sí señor, además, el artista, del precio del disco, viene a cobrar por termino medio un 6%, ¿también tiene la culpa de eso el usuario final? ¿qué pasa, no se atreven a ir contra Papá y Mamá y le cargan el muerto al usuario? Y si tienen problemas económicos, que dejen las drogas que son muy caras.

PD: Sobre todo me jode pagar por una caña 2 putos euros.

Etiquetas: ,


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

sábado, mayo 21, 2005

Testigo (token) musical

Como no sólo de reenviar PPT vive el hombre, superporcel a iniciado una cadena en la que cuentas algún detalle personal gracias a la invitación de otro blogger. Rick me ha pasadao el testigo, que ví por casualidad el otro día, y que me ha llegado muuuuuuuuuucho antes de lo que esperaba dado el tráfico de esta mi bitácora:
  1. Testigo recibido de:

  2. Rick

  3. Tamaño total de los archivos de música en mi ordenador:

  4. En el disco fijo 4Gb, en el disco portátil 16Gb, en el del trabajo ni lo sé.

  5. Último disco que me compre:

  6. Creo que el último disco original que tengo es Ray of light de Madonna, y porque me lo regalaron. No, ya me acuerdo: compré en un rastro en Brujas una joya llamada Scala on the rocks en el que un coro de niños interpretan en vivo canciones de Garbage, Nirvana, Muse, Radiohead... Alucinante.

  7. Canción que estoy escuchando ahora:

  8. BENT - Comin' back, de su disco del año pasado Ariels.

  9. 5 canciones que escucho un montón o que tienen algun significado para mi:

    • AQUALUNG - Brighter than sunshine

    • ERLEND OYE - Sudden rush

    • KEANE - Somewhere only we know

    • MUSE - Butterflies and hurricanes

    • ALEX BRITTI - Solo una volta (o tutta la vitta)


  10. 5 personas a las que les paso el testigo:

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Aprendiendo WiFi

Acaba de publicarse en la página de Tom el segundo artículo sobre el asalto a redes WiFi con protección WEP del que hablé hace poco. Creo que este artículo ha sido el que me ha dado el empujón a decidir flashear mi router WiFi, más que nada por trastear un rato. Debe ser que me aburro mucho... (que no me oiga nadie).

El router que tengo es un Linksys WRT54G, comprado ya con estas posibilidades en mente. Voy a resumir un par de direcciones que creo serán de tu interés si tienes un aparato como éste o quieres ver si te interesa:

Ya iré contando mis experiencias de cómo me ha ido con el tema. Lo que estoy buscando, principalmente, es poder deshabilitar los interfaces de radio a voluntad, así como poder tener un monitor en el número de clientes conectados. También me interesan las posibilidades de túneles VPN que se pueden crear con él, y de QoS para poder separar conveniente los flujos de tráfico sensible (VoIP, básicamente por el Skype) de otros conocidos por todos.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, mayo 11, 2005

Acceder a redes WiFi protegidas con WEP

Tom's Networking acaba de publicar un artículo (compuesto por dos partes) que explica cómo se puede superar la encriptación WEP de muchos puntos de acceso inalámbricos que usamos en nuestras casas pero que también se encuentran en otros lugares.

Los recursos que emplean son algo superiores a la media (dos portátiles de ataque, una red particular, tarjetas de alta ganancia...) pero no son imprescindibles para lograr éxito en esta tarea.

Interesante artículo... también si quieres comprobar lo segura que es tu red doméstica, ¡para que dejes de pensar que nadie puede usar tu ancho de banda!

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

sábado, mayo 07, 2005

Cartografía, viajes, ensoñación...

Uff. En el apunte anterior te comenté la existencia del servicio cartográfico (aún en versión beta) de Google, y sigo sorprendido con los resultados. Acabo de hacer una búsqueda de "Ney York airport" bajo la opción de fotografía por satélite y es emocionante ver cómo van cargando las imágenes y puedes ir acercándote hasta comprender los detalles insigficantes: el cúmulo de coches aparcados junto a la terminal, los aviones en pista, las propias pistas de diferente longitud entrecruzándose...

Al hilo de este tema, también he descubierto otra página de cartografía/turismo que me está empezando a apasionar. World 66 te permite viajar por esos sitios que están fuera del alcance (por ele momento, nunca se sabe, y soñar es gratis) o aquellos que ya conoces, o que planeas visitar. Y en formato wiki basado en la colaboración de las personas. No te pierdas la sección Mapsonomy y My World66, versión del ya comentado hace algún tiempo en esta misma página.

Para navegar una tarde tranquila, con tu música favorita de fondo, y un trago cerca. Viajemos. Aprendamos.

Nos vemos.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, mayo 06, 2005

Herramientas Google

Acabo de leer en la página de Carlos Amigó algo de información sobre Google y en qué se está conviertiendo. Interesante lectura, así como dos anotaciones (una y dos) en la página de Zootropo, con nuevo dominio recién estrenado, sobre el mismo tema.

Me ha gustado la beta del atlas de google, que permite buscar y mostrar callejeros (de momento en EEUU y Reino Unido), con incluso visión real de los mismos bajo el enlace Satélite.

Mola. ¿Que no? A ver cuando muestran más países...

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...