jueves, julio 18, 2013

Instalar Windows 7 en HP EliteBook en modo RAID - AHCI

Bueno, dos días (no enteros...) intentando instalar desde cero un HP EliteBook 8570w. Os cuento: resulta que la BIOS es muy moderna y permite manejar los discos configurando la controladora como IDE, AHCI o RAID. Este portátil de gama profesional (>1500€) incluye una tecnología de Intel que, gracias a una memoria SSD mSATA acelera enormemente los accesos al disco duro, pero sólo es operativa esta funcionalidad con el modo RAID activado.

Tras numerosos intentos de instalación con mensajes de error de todo tipo (Windows no se puede instalar en esa unidad, Windows no reconoce el disco, Windows no podrá arrancar desde ese disco, PC congelado al inicio del proceso de instalación...) encuentro en Downtown Micro un enlace indicando que hay que ACTIVAR la función CSM de la sección UEFI.

Coser y cantar, controladora en modo RAID, disco físico y sólido cooperando, e instalando. Lo raro ha sido no entrar ni rastro en los foros de HP...

Ah, y no me ha valido la instalación desde USB, sólo desde DVD (?).


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, julio 04, 2013

Códigos QR

Los habrás visto en multitud de ocasiones, pero ¿sabes lo que son? Los códigos QR son esos dibujitos formados por trazos y puntos de color negro sobre fondo blanco. No es más que una manera de digitalizar un texto.

Por ejemplo, puedes traducir a un texto sorpresa, un número de tfno., un enlace a una web... y que para verlo/leerlo baste enfocarlo con, por ejemplo, una cámara de móvil que tenga un traductor QR instalado.

Para usos creativos mira la entrada de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_QR

Para crear los códigos:
  • http://qrcode.kaywa.com/
  • http://www.qrstuff.com/
  • http://www.the-qrcode-generator.com/
  • http://goqr.me/
Cursiosamente, cada uno usa un código diferente para un mismo contenido (en este caso la URL de esta página):
  • QRCode
  • QRCode
  • QRCode
  • QRCode
¿Pegas? En ocasiones puede ser más dificil para el usuario escanear el código que pinchar simplemente en él. Es por ello que en el último, a modo de ejemplo, le he vinculado una etiqueta < a href > para hacerlo clicable. ¡Yo no los pondría en una web sin ser clicables!


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Plan Social Media: 3 recomendaciones y 3 errores

Cuando se plantea un Plan Social Media, además del análisis profundo que permita elaborar un plan de consecución de objetivos real y alcanzable, debemos tener en cuenta a nuestra audiencia: es la interacción con ellos lo que definirá el éxito o fracaso en gran medida.

Recomendaciones:
  • No bombardear con mensajes: está bien ser activos en las redes sociales, pero no gusta nada enviar un mensaje cada minuto. A la tercera publicación dejarán de seguirnos porque aburriremos. Además es científicamente imposible que una persona que publica constantemente se lea todos esos artículos y ese es el siguiente error…
  • No publicar contenido sin leerlo previamente: es cierto que cada vez leemos más de manera selectiva, pero nunca debemos publicar sin leer antes el material que vamos a compartir. Puede que publiquemos algo simplemente porque nos guste el titular y luego resulte que no es coherente con nuestra temática.
  • No tener faltas de ortografía: ¡ojo! Hay que escribir en redes sociales como si nuestro profesor de Lengua y Literatura nos estuviera espiando. No hay nada peor que ver errores gramaticales y faltas de ortografía en los textos, quitan de un plumazo toda la credibilidad y la profesionalidad.
Errores:
  • No ser humilde: en internet todo se sabe, así que evitad las mentiras y ser prepotentes.
  • Automatizar las respuestas: a los seres humanos no nos gusta hablar con máquinas, así que hay que personalizar los mensajes.
  • No monitorizar: hay que saber qué se dice de vosotros y/o de la organización y así poder reaccionar ante posibles situaciones de crisis.


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, julio 03, 2013

Pinterest

Pinterest puede no ser la más conocidas de las redes sociales, pero tiene potencial para no quedarse en un mero Instagram fotográfico (lo cual no es malo, todo sea dicho).

La pulcritud y modernidad del uso de Pinterest ha servido para que su concepto de interfaz web se extiende a otras ramas de internet, empezando por los blogs. ¿Por qué? Creo que porque su estética favorece la consulta rápida de las novedades y diagnosticar enseguida si queremos profundizar o no en el contenido vinculado.

Existen otros ejemplos que muestran como no sólo de fotogrfía vive Pinterest: mirad la web de la Bilioteca Reina Sofía de la Universidad de Valladolid (http://pinterest.com/bursofia/) y decidme si no está fenomenal esta forma de comunicar contenidos no fotográficos.


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Herramientas útiles para redes sociales

Si te dedicas algo en serio al tema de las redes sociales, mira que 3 herramientas más interesantes:
  • RSS Graffiti: a partir de flujos RSS, publica en FB sin tener que ocuparte de hacerlo manualmente. Únelo a la publicación programada de tu CMS... ¡y a disfrutar!
  • IFTTT: la caja de pandora!! Automatiza las relaciones no sólo entre webs/blogs y redes sociales, sino implica también cuentas de correo electrónico, almacenamiento en la nube, fotografía... Repasa las "recetas" con cuidado y no te quemes ;-)
  • HootSuite:gestiona y MIDE de manera concurrente los diferentes perfiles sociales, en vez de hacerlo desde múltiples pestañas. Todo unificado, se simplifica la gestión. Creo indispensable para gestores de comunidad.


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Mis tres blogs favoritos

Quería contaros hoy 3 blogs que consulto frecuentemente. Evidentemente, al ser el propio concepto de blog algo relacionado con el ocio, detectaréis rápidamente a qué dedico el tiempo libre :-)
  • Blogs de KM77: KM77 es una de las páginas más reputadas de análisis de coches y noticias del sector. Su elemento diferenciador es la calidad y profundidad de sus artículos. En particular, su sección de blogs incorpora artículos muy personales y con otro punto de vista del motor muy interesante. Además, una redacción impecable de textos.
  • HowToGeek (en inglés): HowToGeek son un grupo de expertos informáticos que publican varios artículos cada día con consejos muy interesantes y procedimientos (a veces de cierto nivel técnico) del mundo de la informática. También se dedican a los cachivaches (android, iphone, tablets...) de manera que aunque no seas un experto encontrarás artículos para tí.
  • Hipersónica: para estar al día de los grupos de música, conciertos, críticas de discos... es una página muy completa. La comunidad de visitantes creada entorno a ella también es muy productiva.
¿Y tú, qué lees? :-)

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...