martes, noviembre 28, 2006

Conoce Roma

Dado el alto grado de relación que me une con Italia, cualquier noticia relacionada con la Repubblica no suele pasárseme por alto. Es por ello que me haco eco de las indicaciones sobre su capital que han publicado en Diario del viajero. Consta, por el momento de dos capítulos: uno inicial introductorio y el segundo acerca del alojamiento.

Al precio que se pueden encontrar escapadas preferentemente en fechas no convencionales, sería delito no aprovechar a hacer una visita. Aquí un listado sencillo de líneas...

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Un método muy interesante de hacer multiplicaciones

http://gaussianos.blogsome.com/2006/11/21/multiplicacion-grafica/

Mmm, a lo mejor, si ya tienes papel y lápiz, se puede recurrir al viejo método, ¿no?

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, noviembre 17, 2006

¿Por qué siguen sin bajar los pisos?

El País publica hoy un artículo de opinión de muy interesante lectura (enlace). Ayuda a comprender un poco mejor el por qué de las noticias de moda en radio, televisión y prensa. Me viene a la cabeza esas ideas un tanto descabelladas que ocasionalmente se leen por ahí sobre chantajear a los infladores del precio de la vivienda sin comprar pisos en un tiempo.

Hace algún tiempo leí algo parecido, pero olvidé dónde se encontraba para reelerlo. Menos mal que todo es cíclico en esta vida...

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, noviembre 16, 2006

Impuestos a coches contaminantes

Al hilo de una reciente noticia de MotorPasión, me entero de las limitaciones establecidas en ciertos países sobre el tráfico de vehículos por las ciudades. Apenas tres días después en la edición de Valladolid del diario 20 minutos se publica una columna sobre el nivel de uso de una idea del ayuntamiento local: permitir aparcar gratis en un aparcamiento que dista menos de 400 metros del centro a todos los vehículos con varios ocupantes. La iniciativa partió con la intención de permitir el aparcamiento a los vehículos que llevaran al menos 3 ocupantes, pero desde octubre se efectúa para vehículos con al menos 2 ocupantes. Y el mismo día en El País leo que Londres elevará a 37 euros el peaje urbano a los coches más contaminantes.



¿Alguna vez te has fijado en el grado de ocupación de los vehículos que ves por la calle? ¿Es que es necesario desplazarse ocupando un espacio de 8m2 mínimo por persona? ¿Es que no sabemos lo que nos cuestan los desplazamientos en coche? (Mide un día la distancia y calcula el coste de tu trayecto diario de ida y vuelta al trabajo). Centros colapsados por el tráfico, imposibilidad de aparcar, atascos los días de lluvia, coches casi vacíos, contaminación ambiental...

Olé a Londres por penalizar el uso de coches contaminantes, olé a Japón por permitir el ingreso a vehículos de cilindrada reducida, y sobre todo ¡olé! a las mentalidades que emplean el transporte público, la bicicleta o el paseo.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, noviembre 14, 2006

Cómo tunelar una conexión VNC

Ejemplo de una conexión VNC a un servidor u ordenador remoto.

El uso de VNC está muy extendido hoy en día para acceder a sistemas Windows, y algunas versiones permiten la incorporación de plug-ins específicos de encriptado. La versión que utilizaré en este ejemplo es UltraVNC, y aunque permite incorporar plug-ins como los comentados, aquí se explica cómo efectuarlo a mano.

Necesitaremos
  • un servidor SSH como FreeSSH;
  • un cliente SSH como Putty;
  • nuestro servicio VNC.
Con estos programas deberos configurarlo de la manera siguiente:
  1. Instalar FreeSSH
    1. cambiar el puerto por defecto de escucha (del 22 a, por ejemplo, 22000),
    2. asociar una cuenta de usuario de acceso (sección Users),
    3. especificar las direcciones IP origen permitidas (en Host restrictions), y
    4. activar allow local port forwarding (sección Tunneling).
  2. Instalar UltraVNC e indicarle que únicamente acepte conexiones loopback para evitar accesos directos al puerto por defecto (5900).
  3. Abrir en el cortafuegos local o de acceso el puerto definido en la sección 1 para las conexiones que definamos de confianza.
  4. Con Putty crear una conexión con los parámetros:
  1. Session: host name nuestro destino, port 22000; protocol SSH
  2. Connection: auto-login usuario root remoto
  3. Connection -> Tunnels: source port 5901, destination 127.0.0.1:5900, modo local y clic en Add.
  4. Session: completamos Saved Session conexion1 y Save.
  5. Open.


Ya tenemos creado el tunel, por lo que tendremos que identificarnos con la clave del usuario root remoto del servidor SSH, y a continuación ejecutar el cliente VNC hacia localhost:5901. Se nos pedirá la contraseña VNC remota.

Nuestro tráfico viajará en el túnel SSH que hemos creado y no será accesible a alguna oreja espabilada.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, noviembre 07, 2006

Installpad

Una ayudita en la instalación de software:
http://installpad.com/
Configura su XML con los programas a instalar (origen, parámetros...) en un XP virgen (requiere .Net 2.0). ¡Podrás seguir preparando la oposición mientras acaba!

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Cómo (no) agregar entradas en Blogger

Resulta que Blogger ha publicado la beta de sistema, que permite (oh, maravilla) incluír categorías. Un avance imprescindible. Pero algunas herramientas aún no se han actualizado: por ejemplo, desde donde estaba escribiendo ahora mismo (Windows Live Writer) no existe una opción para recuperar las etiquetas disponibles. ¡Tampoco funciona el posteo vía email! Así que no intentéis enviaros una actualización a la dirección de correo privada de publicación. O sí, y si os funciona me avisáis de que leches sucede.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, noviembre 06, 2006

Firefox 2.0

Esto es una mierda. Ya me pasó con las betas preliminares de la versión 1.5, y ahora me ha pasado con la versión 2.0. Se ha ido toda mi información personal al garete. Estoy hasta los cojones. O sea, que además soy el único al que le pasan estas cosas, porque no encuentro nada de información en la web sobre ello. Y la información sobre desinstalar te asegura que, como todo está guardado en tu perfil, puedes desintalar sin ningún problema. Ya. Otra cosa es que luego arranque la 1.5, ¿verdad? Hasta las narices, de verdad. Ni creando perfi nuevo e intentando importar los datos... nada.

Sólo recuerdo a la gente la utilidad de algunas extensiones que almacenan la información personal.

FF, te esperaba mejor.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

domingo, noviembre 05, 2006

Prueba de nuevo modo de inserción

Veamos si este (desde email) funciona.

Un saludo a todos.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

viernes, noviembre 03, 2006

Zamzar

Un servicio sumamente práctico para tener anotado cuando tienes un apuro de conversión de ficheros. Una chulada. Un intercambiador de formatos de fichero (texto, audio, imágen y video) que permite hasta 100Mb (un sólo fichero, varios, varios en ZIP...)

www.zamzar.com

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, noviembre 01, 2006

Escribiendo desde Windows Live Writer

Y es que uno llega a ser muy vago (basta ver la frecuencia de mis posts...). Así que veremos si empleando técnicas que eviten la tediosidad de entrar en Blogspot, validarse, escribir, comprobar, publicar y ver el resultado, es más fácil escribir más a menudo. Si es así, prometo poner un poco más de empeño.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...