miércoles, enero 31, 2007

Un par de utilidades

La primera es una aplicación web: SpamCero. Uno más de esos servicios de cuentas de correo de caducidad inmediata, pero en español y de operación muy simple. ¿Cuántas veces piensas en dar tu dirección de correo auténtica al inscribirte en una nueva página web? Con SpamCero podrás darles una que a los tres días desaparecerá, tiempo suficiente para recibir el correo de activación pertinente.

La segunda es de escritorio: JKDefrag. Defragmentador de disco duro para Windows 2000, XP, 2003 y Vista que no precisa instalación, incluso se ejecuta como portable desde una memoria USB. Su operación es SIMPLE. Por defecto defragmenta todas las unidades locales. Si quieres especificar una en concreto, "jkdefrag.exe unidad:" y listo. Por cierto, el fichero que descargas también incluye una versión para línea de comandos.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, enero 15, 2007

Marsella (III)


Marsella es una ciudad que cambia con la luz del sol. Cuando éste brilla en lo alto, el dinamismo de sus gentes, de su comercio, de sus obras, de su tráfico caótico te transmiten una sensación de velocidad que te obliga a desenvolverte con ese mismo carácter poco apacible. La tarde llega de repente, sin aviso, apenas sales de una tienda. La noche transforma la ciudad confiriéndole un halo misterioso y peligroso de ciudad portuaria. Los coches que inundan las aceras apenas dejando espacio para caminar, los locales de comida callejero sin apenas espacio para comer, la gente guarecida en las terrazas cerradas de los bares tomando una copa... el negro se apodera de la urbe.

Aún así, a primera hora de la noche se puede encontrar algún rincón apacible y ensoñador de la ciudad. Del lado del Viejo Puerto en el que se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de la Guarda, pero apenas a dos calles de los barcos amarrados, se encuentra una de las panaderías más antiguas que existan (en Rue Sainte esquina Rue d´Endoume), fundada antes de la Revolución Francesa y aún abierta. Situada cerca de Le Pharo, en sus proximidades se puede disfrutar una vista excelente de los restos de la muralla de la ciudad, el entrante del Viejo Puerto y la circulación que se hunde bajo él, el barrio judio enfrente... Ideal para saborear pausadamente los panecillos alargados cuyo nombre no recuerdo comprados en la panadería (¡Monsieur Campo, coméntanos como se llaman!)

Para cenar, una buena idea es llegar al final de la alejada Rue de Vallon des Auffes y encontrarnos un puertecito marinero donde pedir mesa en Chez Jeannot (previa reserva) de muy buena relación calidad-precio.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

sábado, enero 13, 2007

Marsella (II)

Me he retrasado un poco, pero aquí está el segundo retazo de Marsella.

La vida de la ciudad transcurre alrededor de sus puertos. Alrededor del actual puerto deportivo cuyo nombre real es Viejo Puerto, se encuentra la zona antigua de la ciudad, con la primera cámara de comercio del Mediterráneo. Sus barriadas adyacentes contienen el bagaje histórico de los que las habitaron: de un lado, el barrio judío, muy deteriorado durante el asedio alemán de la Segunda Guerra Mundial. En frente, el barrio de los artesanos, sembrado hoy en día de restaurantes de pequeño tamaño, y con una plaza de forma rectangular de gran atractivo nocturno donde tomar una copita de pastis, la típica bebida marsellesa basada en anís. En medio, la zona política y oficial de la ciudad. El otro puerto, el moderno, es desmesuradamente grande. Algo gigantesco. Indescriptible.

La ciudad está presidida por la Basílica de Nuestra Señora de la Guardia, protectora de los marineros en esta tierra de pobladores del mar. En lo alto del cerro la Iglesia construida en parte con donaciones vecinales, y en la cumbre de la torre, la estatua dorada de la Virgen.


Imprescindible visitar ese alto, para poder disfrutar de vistas inmejorables de toda la ciudad. La ascensión a pié se hace más dura de lo esperado sobre todo si se efectúa después de comer. Atención al desnivel que manifiestan las alturas de los edificios...


Llegando casi al alto se distingue la vista de las islas de Frioul detrás de la isla de If, famosa por el lugar en el que se desarrolla el principio de la historia del Conde de Montecristo, encerrado en su prisión. Un verdadero Alcatraz en el Mediterráneo. Un barco turístico recorre todas las islas con paradas guiadas. Lástima que no ese día no fuera posible por el viento.


Desde la parte trasera de la Basílica se ve la zona moderna de Marsella, con las "soluciones habitacionales" propuestas por Le Corbusier. Inmensos bloques de viviendas en la distancia con el fondo de un área natural protegida.


Por último, cabe mencionar que cerca del Viejo Puerto se encuentra la Catedral de la ciudad, afeada por las obras que se están acometiendo a su alrededor. Destaca su arquitectura externa con el uso de sillería a dos tonos, así como el solado de su interior.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, enero 09, 2007

Islas Columbretes

Al regresar de mis vacaciones navideñas en Cerdeña disfruté de uno de los más sosegados viajes en avión de los últimos tiempos. Apenas viento, claridad en el ambiente, luz diurna...

Cuando aún no sabíamos en qué parte del Mediterráneo entre Mallorca y la Comunidad Valenciana nos encontrábamos, aparecieron debajo de nosotros unas islas de sorprendente aspecto, perfectamente visibles desde el avión. Ninguno sabíamos que islas de pequeño tamaño eran, pero nos prometimos averiguar algo más al respecto cuando cada uno llegara a su casa.


Como punto de referencia tomamos la parte de costa valenciana que apareció enseguida, donde destacaba un puerto con forma de "L" invertida y unos depósitos que, con toda seguridad, eran para almacenaje petroquímico. Tras una breve búsqueda desde Valencia y siguiendo hacia el norte la línea de costa, apareció la referencia que buscaba (bendito atlas de Google...) El problema es que no está fotografiada la parte marítima que permite ver las islas aún desconocidas.

Ahí apareció Tomás con la información sacada de un atlas tradicional en la que, trazando una línea entre Castellón y Mallorca, aparecen las dichosas islitas. Se llaman Islas Columbretes y en la actualidad son un Parque Natural gestionado por la Comunidad Valenciana que precisan permisos específicos para poder ser visitadas. Es un magnífico lugar para la exploración subacuática.

Algunos enlaces:

Por cierto, al poco de despegar del aeropuerto de Cagliari-Elmas mi compañero de viaje y yo nos sorprendimos de ver debajo de nosotros una pista de aterrizaje que no teníamos controlada en la isla, y que nos pareció extraña por ser muy grande y muy cercana a Cagliari como para pertencer a Oristano. En fin, habrá que curiosear un poco hasta lograr encontrarla...

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...