viernes, junio 30, 2006

Noche ¿fallida?

Estaba tranquilamente en casa, hasta que me dí cuenta que eran las 21:30h y que el concierto que quería ver empezaba a las 22:00h, y ni siquiera tenía comprada la entrada. Así que salí casi corriendo hacia el pub GPO, tras comprobar que las entradas no estaban a la venta en internet, tal como indicaban los carteles que había visto durante días.

Menos de media hora de camino y ya estaba a la puerta del garito, con un par de seguratas bastante tranquilos.
"- Perdón, ¿dónde puedo comprar la entrada para el concierto de Fun Loving Criminals?
- "No mira, majo, han suspendido el concierto."

Mola. No es que me quitara el sueño ir a ver FLC; de hecho, creo haber escuchado muy poco su música, pero, coño, por 12? se puede acercar uno a verlos, ¿no? Pues no, resulta que son ellos los que no vienen...

Bueno, entre la duda de volverme a casa y acostarme pronto para estar descansado para el fin de semana que se acerca y darme una vuelta a ver qué se respira, decido lo último. Y, como no, entro en The King's Head, ya que la penúltima vez estuvo bastante bien. Si vienes alguna vez a Galway, da por seguro que entrarás en este bar, bien porque si alguien te acompaña te lleve allí, bien porque entres de motu propio.

Como todas las noches, música en vivo por un grupo local y en esta ocasión, al igual que la anterior, tocando versiones de grandes éxitos de los 80, pero en esta ocasión tipo rock. Qué pena que muchas bandas se empeñen en masacrar nuestros oídos con unos decibelios completamente desmedidos.

Dos pintas más tarde, la noche se puede dar por cumplida. Creo que me podría acostumbrar a este pub, en el que no importa el día de la semana o la época del año que basa su éxito en la música en vivo cada noche del año y en la retransmisión de eventos deportivos por las tardes.

La decoración, el ambiente, la gente... Un lugar para anotar en tu agenda.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, junio 26, 2006

Salthill Air Show

Ayer tuvo lugar el espectáculo anual de aviación en Salthill, el barrio más in de Galway. Varios miles de personas nos congregamos en el promontorio de cara a la bahía para observar los ejercicios de pilotos de aviación civil y militar que tuvieron lugar durante 3 horas. Con un inicio interesante en el que un equipo de 5 aviones a hélice efectuaban piruetas, y tras una demostración de agilidad en helicópteros, el show se tornó un poco aburrido hasta que empezaron a aparecer los aviones a propulsión, en especial dos cazas F-14 (o F-15, no soy muy experto en el tema) cuyo ensordecer ruido hizo las delicias de los allí presentes, salvo de los más pequeños. Lo mejor del show, la parte final con los Red Arrows, un equipo de 9 jets que asombraron a todo el mundo con sus movimientos, su coordinación (apenas separados un par de metros entre ellos) y su atrevimiento. Fantástico.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

domingo, junio 25, 2006

Connemara

Ayer hice una visita en autobús por el estremo ocidental de Irlanda, por una región que se llama Connemara. El profesor de inglés nos había comentado que parece ser la última de las zonas que Dios creó, porque cogió las montañas, los lagos, los rios, las planicies... todas las cosas que le sobraban, las agito, y las tiró en esta zona de Irlanda. La verdad, tengo que darle la razón. Es un paisaje muy bonito, muy abrupto a veces y muy sosegado siempre. El tiempo se detuvo en Connemara hace algunos siglos y no parece que vaya a comenzar de nuevo en breve. Una excursión obligada. Imprescidible viditar la Abadía de Kylemore, aunque el jardín de la misma sea un poco timo.


Está sembrado de ovejas, pero de verdad, SEMBRADO. Da igual donde dirija uno la mirada, que verá puntos blancos en las laderas de las montañas. Los pastores pintan parte de la lana de las ovejas con colores para reconocer sus ovejas de las del resto de pastores. Me imagino que los perros estén muy bien entrenados, porque no creo que el pastor se de la caminata que requeriría ir a buscarlas...


Y ahora un poco de historia: resulta que cuando los hijos de la Gran Bretaña invadieron Irlanda, desposeyeron de sus tierras a los irlandeses, que se fueron confinando en el extremo occidental. Por eso Connemara es la cuna de la lengua nativa irlandesa, y el origen de su cultura actual. Después de la tremenda despoblación debida a malas cosechas, masacres y emigración, Connemara fué el punto de partida de la recuperación de la Irlanda anterior. Durante la época en que estuvieron sometidos por los británicos, los campesinos recibían un puñado de monedas por construir muros de piedra, lo que ha ocasionado que esta sea la zona con más muros de todo el mundo. Son kilómetros y kilómetros de muros bajos de piedra colocados una a una sin material adhesivo, y permanecen así desde hace siglos. Separan parcelas, ascienden montañas, protegen del viento... en cada zona con una finalidad, pero siempre las omnipresentes paredes de piedras.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, junio 21, 2006

Un pub irlandés

es la segunda casa (o la primera, según el caso) de los irlandeses. Disfrutan como niños bebiendo su pinta de cerveza (algo más de medio litro), tomando algo de comer si se da el caso, viendo el partido de fútbol, de hurling o de cualquiera de los deportes autóctonos que sólo ellos conoces... hasta que llega la hora de la música.

Entonces, y según el tipo de música que el pub organice habitualmente, se puede una teleportar a la escena de "Titanic" en la que todo el mundo baila con todos, mezclándose, tomándose de la mano, dando vueltas... o teleportarte a un concierto íntimo de un cierto grupo de una localidad tal vez no muy lejana y que no es conocido fuera de esta isla que es república.


Impresiona ver cómo gente de diversa edad baila y se anima sin complejo alguno, y como uno entabla conversación con el lugareño que te tocó en el taburete de al lado, sin importar ni quién sea o eres, ni la diferencia de edad, ni el sexo...

Es la tolerancia y el buen rollo echo país. Magnífico. Y siempre con la nota divertida.


P.D. Hoy no ha llovido casi nada!

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, junio 20, 2006

Aran Islands

De nuevo llueve, y no parece que vaya a parar. Uno aprovecha cada hueco de las nubes para valorar la posibilidad de salir, pero... al poco se vuelve a cubrir.

Oleáin Árainn
El domingo estuve en las islas Aran, Oleáin Árainn como las llaman aquí. La pena, la lluvia que nos impidió disfrutar de una visita que pude ser agradable y se tranformó el algo latoso por no poder acudir al verdadero sitio de peregrinación turística de la péqueña isla (15 km de largo por 5 de ancho): los restos de un santuario/asentamiento celta en el risco último de la isla de cara al impresionante Atlántico.

Lo más interesante de la visita: el servicio de guardacostas de Irlanda escogió nuestro barco durante la travesía para efectuar un simulacro de maniobras de salvamento con el helicóptero.

Me gustaría comentar un tópico pero que es real: la amabilidad de las gentes de estas tierras, su calor humano y su continua preocupación. Nada que ver con el ánimo mediterraneo, en ocasiones muy egoista.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

domingo, junio 18, 2006

"En ocasiones, llueve" (eufemismo)

Primera línea de la sección de mi recién estrenada guía turística sobre Irlanda. Ah, esta frase es la que utiliza la guía oficial de turismo de las oficinas del idem de Irlanda. Como dice un compañero mío,
en Galway, un día llueve y el otro está para llover.
Bueno, no exageremos, que seguro que no es para tanto. Ayer llegué a Galway y hoy me he levantado prontito porque nos llevan de excursión, pero al ver la cantidad de lluvia que cae, se le quitan a uno las ganas. Ahora, tras una refrescante ducha, parece que ha amainado... a ver si dura!

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...