lunes, julio 30, 2007

Tres programitas

Para juguetear en estos ratos veraniegos:
  • para unir fotos creadas con intención panorámica también hay opciones open source: Hugin Panorama Photo Stitcher.
  • en sistemas UNIX se emplea mucho una utilidad llamada rsync para efectuar copiados de ficheros en diferentes ubicaciones así como para copias de seguridad. En Windows no hay cosa similar de forma nativa, pero existe DeltaCopy.
  • Si necesitas modificar algún PDF, agregar alguna protección y un par de cosillas más a un fichero PDF y no quieres usar la pesada versión completa de Adobe Acrobat, tal vez PDFill te pueda ayudar.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, julio 23, 2007

Tecla Fn atascada / Fn key stuck

Bueno, creo que accidentalmente he resuelto uno de los problemas más pesados a los que me había enfrentado, tanto que me tocó reinstalar el sistema operativo del portátil... y me quedé sin saber la causa. El problema es que al iniciar Windows algunas las teclas del portátil no operan como se espera de ellas, como si la tecla de función especial de los portátiles Fn estuviera pre-pulsada, de modo que para que las letras de la parte derecha salgan correctamente hay que pulsar adrede dicha Fn (que también se usa para activar el modo presentación, cambiar el brillo de pantalla, entrar/salir del modo suspensión). El efecto es que uno pretende escribir lujuria y sale escrito 3414r5a.

El caso es que en mi portátil no hay indicador led de su uso, de modo que uno no sabe que puede activarse de forma permanente. Buscando en internet "tecla Fn atascada" no encontré nada que me sirviera, y en inglés poco obtuve con "Fn key stuck". Hasta que leí en algún sitio que en muchos portátiles dicha tecla se activa/desactiva de forma permanente con la combinación "Fn + Del" aunque en otros es "Fn + Ins" o "Fn + NumLock" por lo que imagino que no sea estándar y cada fabricante lo haga de una manera. La última ocasión en que me sucedió me tocó ir pulsando Fn con otra a voleo hasta que dí con la que surtió efecto y apagó el LED del portátil de la amiga, portátil que ya me veía reinstalando por esta bobada.

En algunos foros hablan de cambiar en la BIOS algún parámetro o conectar un teclado externo durante un rato. La primera de las opciones a mi no me sirvió de mucho y la segunda no era viable.

Actualización: Gracias a todos por vuestros comentarios. Pinchadme un par de anuncios ;-) No os olvidéis indicar en los comentarios qué modelo de portátil y combinación de teclas resultó ser la operativa.

PUBLICIDAD:


Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

miércoles, julio 18, 2007

Netvibes

Aún no había comentado la que lleva meses siendo mi página de inicio. Hace algún tiempo descubrí NetVibes y me he vuelto un devoto seguidor hasta el punto de inscribirme en su servicio de traducción.

No he probado muchas otras alternativas pero es que estoy enamorado con su funcionamiento. Quien más quien menos sabrá lo que es la sindicación RSS o al menos habrá visto esos iconos raritos de color anaranjado que llevan poblando las páginas web desde hace algún tiempo. En pocas palabras esa tecnología permite transmitir las novedades de los sitios web: un periódico en línea publicará un nuevo aviso por cada nueva noticia que incorpore, un blog por cada nuevo artículo... aunque las posibilidades son más numerosas. Si a esto le sumas que, con toda certeza, consultas un buen número de páginas web tienes dos opciones:
  1. Como pueden o no haber incluído nuevo contenido sin poder saberlo hasta que las visitas, abres un montón de pestañas y vas cerrándolas en cuanto detectas que no hay novedades.
  2. Recibes los avisos RSS con las novedades. Estos avisos pueden ser la noticia o el artículo completos o algo más reducido.
Puedes recibir los avisos RSS de múltiples maneras, por ejemplo por correo electrónico, pero es mucho más sencillo emplear NetVibes o similares. Como puedes ver si amplias la captura de pantalla en vez de consultar sacocientos sitios web basta abrir la página de inicio personalizada de NetVibes para detectar qué novedades hay, ahorrando mucho tiempo y navegación.


Lo que también sucede es que se pierde el aspecto estético de la página habitual pero como lo importante es el contenido, mejor que mejor, y si además se prescinde de publicidad, banners, marcos extraños... miel sobre hojuelas. Ojo, al registrarte puedes almacenar tu perfil de forma permanente. ¿Conoces mejor forma de transportar tus lecturas habituales que consultar vía web tu perfil NetVibes? Yo no. Apunta tus hilos de valores de bolsa, asunto y remitente de tus cuentas de correo de forma simultánea, previsión metereológica, noticias, artículos, cliente web multiprotocolo para chat, gestión del almacenamiento en box.net

Puedes hacer públicas tus pestañas de información, compartir información, calendario, traductores y otras muchas cosas. Merece la pena descubir NetVibes.

Y suscríbete a mi blog :-)
Add to Netvibes

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

lunes, julio 16, 2007

Cliffs de Moher

Cuando el otro día hablé del acantilado de Los Gigantes en Tenerife intenté encontrar el enlace al artículo que escribí en su día sobre los acantilados de Moher. Parece ser (no entiendo cómo) que entre el conjunto de artículos de mi viaje del año pasado a Irlanda no hablé de ellos.

Los acantilados de Moher son una formación rocosa situada en el extremo occidental de Irlanda, al suroeste de Galway. Existen viajes organizados diariamente desde dicha ciudad (y también desde Dublín, aunque el viaje sería muy largo) y es muy recomendable su uso. En realidad existen 2 versiones: una más madrugadora que te enseñan unas cuevas prescindibles y otro que parte más tarde (apenas una hora) y que enlaza con el anterior cuando el primer grupo sale de las cuevas.

La formación natural es un corte de hasta 200 metros de altura completamente vertical y de varios kilómetros de largo. Según la Wikipedia podría ser el lugar más turístico de toda Irlanda con un millón de visitas el año pasado. Doy fe de lo impresionante del paisaje, de lo abrupto del corte, de lo bonito de las vistas, el viento golpeándote la cara, innumerables aves volando... precioso.

En breve debería estar operativo un Centro de Interpretación del paraje que sustituya al actual centro de visitantes. Imprescindible visita.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

jueves, julio 12, 2007

Fotografía HDR

En dZoom tienen un artículo que explica perfectamente esta metodología de procesamiento de fotos digitales que mejora ENORMEMENTE el resultado final de las mismas. Como todo, supone un esfuerzo a la hora de tratar con fotografía, pero merece mucho la pena cuando queramos intentar sacar ese algo más de las fotos.

La técnica consiste en combinar lo mejor de una colección de fotografías de una misma composición sacadas de forma consecutiva con diferente exposición. De este modo, tendremos alguna foto que ha salido oscura, otra que ha salido sobreexpuesta y otra neutra, partiendo del ejemplo simple de tres fotos. Ahora bien, ¿sería posible tomar la parte útil de la no sobreexpuesta, de la subexpuesta y de la neutra? Pues sí, y algunos programas de edición fotográfica muy conocidos ya implementan esta funcionalidad. El proceso es automático, y cuanto mayor sea el número de fotografías con diversa exposición que tengamos, mejor será el resultado finalmente producido.

Evidentemente se precisa que las fotografías tengan composición idéntica, por lo que se hace imprescindible emplear un trípode, un soporte fijo, un disparador manual en el caso de tenerlo...

Como verás, bien empleado es una herramienta muy poderosa. Por fin los cielos cobran importancia en todas las fotos (¡sin emplear filtros!).

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

martes, julio 10, 2007

Tenerife (II)

El sábado por la mañana nos dirigimos al extremo suroeste de la isla, donde habíamos alquilado el alojamiento. La verdad es que alquilar un coche en la isla fue lo más práctico que hicimos y en absoluto caro. En AutoReisen un Altea nos costó menos de 90€ cogiéndolo en el aeropuerto norte el viernes noche y devolviéndolo el lunes a mediodía en el aeropuerto sur. Debía tener limitador de potencia porque no tiraba mucho, pero era amplio, cómodo y con espacio suficiente para los bártulos de 4 personas.

Para el alojamiento tengo que decir que fue un chollo el sitio que encontramos. Vale que era temporaba mas baja que baja, pero los apartamentos Paradero de Coral Hotels fueron todo un hallazgo. Alojamiento y desayuno buffet a reventar por 20€ por persona y noche. Limpio, cómodo y bien situado.

Tras dejar los trastos nos fuimos a ver el acantilado de los Gigantes, un lugar precioso. Un desfiladero al borde del mar recuerda a otros desfiladeros... Este tiene en su parte inferior un pequeño puerto marítimo rodeado de viviendas propiedad de la Marina en un complejo encantador y bucólico. Esta es una vista de la plaza del complejo con los acantilados al fondo.



Desde este punto se organizan viajes en barco de día completo con comida para poder ver mamíferos marinos en su medio natural, aunque el precio es algo alto.



Un sitio recóndito, sosegado donde esconderse del mundo por unos días.

Etiquetas:


Si te hemos sido útiles, ¿por qué no demostrar tu agradecimiento? Haz clic en alguno de nuestros anuncios, nos ayudarás a seguir con artículos como este.

También te recomendamos que visites nuestra página "hermana". La temática es un poco diferente pero seguro que también a tí o a tus conocidos les resulta de interés:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...